loader image

Incomodidad – Afectividad, Actores, y Objetos en la Intervención Etnográfica

Carolina Rojas Lasch

Capítulo 4 Ethnography and Education Policy. A Critical Analysis of Normalcy and Difference in Schools

Abstract Este capítulo aborda el desarrollo de un circuito productivo de observación y transformación de prácticas discursivas que refieren a la normalidad y la diferencia en instituciones educativas. En adición, se presenta un análisis conceptual y metodológico de las complejas relaciones entre etnografía e intervención. Al trabajar en instituciones educativas, ambos procesos son levantados nominalmente, y planificados secuencialmente como procesos distintos. Sin embargo, en la práctica los límites entre lo etnográfico y la intervención fueron difíciles de establecer. Esto puede ser producto del hecho que el estudio de la producción de la normalidad y la diferencia se basa en un posicionamiento político y transformativo que dificulta y hace imposible la delimitación de cada proceso. La etnografía es un modo de intervención, y esta intervención se nutre, facilita, y toma sentido a través de la observación etnográfica. En este capítulo, me enfoco específicamente en intervenciones asociadas con un proceso de desarrollo profesional para profesoras y profesores en práctica, pero también se aborda a un nivel general, para entender el proceso de creación de políticas públicas que consideren la diferencia. Este capítulo discute los instrumentos que fueron utilizados para documentar las etnografías e intervenciones, de tal forma que pueda ser utilizadas o replicadas en investigaciones futuras.