loader image

Queerizando (queering) los Hábitos y los Entramados de las Subjetividades Normales y Desviadas en Etnografías

Claudia Matus

Capítulo 3 Ethnography and Education Policy. A Critical Analysis of Normalcy and Difference in Schools

Abstract Este capítulo analiza críticamente la producción de las identidades normales y desviadas en las escuelas, a través de la producción de textos etnográficos. El capítulo propone el argumento de que las nociones dominantes del tiempo y el espacio facilitan la estabilidad apolítica de las posicionalidades culturales y sociales de las y los sujetos como se presentan en cinco etnografías escolares. Estudiar la producción política, material, epistemológica y afectica de las identidades consideradas normales en contextos escolares requiere cuestionar los hábitos representacionales que nosotres (investigadores) mantenemos al momento de producir conocimiento utilizando métodos etnográficos. Argumento que hay un “hábito de la mente” que presiona una replicación del modelo representacional dominante sobre las composiciones biológicas, sociales, culturales y afectivas de aquelles que observamos, los espacios que habitan, y los escenarios temporales que definen cómo se comportan.