Capítulo 6 Ethnography and Education Policy. A Critical Analysis of Normalcy and Difference in Schools
Abstract Este capítulo apunta a describir las formas en que los discursos cotidianos de la escuela producen subjetividades normales y otras diferentes, y cómo estos contribuyen a la producción continua de la escuela en sí. Me apoyo en los estudios etnográficos en escuelas para hacer descripciones de un colegio femenino, y otro de mayoría masculina, prestando especial atención a las formas en que los discursos sobre género y sexualidad predominan en las definiciones de quiénes son las y los estudiantes, y estabilizan subjetividades que continúan trabajando para producir una identidad institucional de la escuela. Este capítulo responde dos preguntas principales: ¿Cómo se produce la normalidad dentro de contextos escolares específico, y cómo esto enmarca la producción de identidad de estudiantes y profesores? ¿Cómo la estructura específica de la normalidad contribuye a la construcción de la escuela y su individualidad? En el análisis que prosigue, enfatizo las formas en las que se ordena lo normal y lo diferente. Argumento que estos órdenes sirven una función productiva, en tanto permiten el sustento de la escuela y su misión. Las identidades adscritas a tipos de estudiantes, especialmente en términos de género y sexualidad, permiten mantener un mecanismo constante de producción de la escuela, a través de procesos significativos a nivel local e institucional.