El curso tiene por finalidad desarrollar una base conceptual para la comprensión y el análisis de los contextos que se encuentran en desventaja socio-económica y cultural, desde una perspectiva crítica y constructiva. En este curso los estudiantes comprenden la relación entre generación de oportunidades de aprendizaje, desventaja, políticas y prácticas, asumiendo que estas últimas sean efectivas, la acción educativa debe situarse en, y ser capaz de responder a, requerimientos específicos de las comunidades. Mediante una metodología reflexiva, se analizarán casos y discutirán evidencias pertinentes a las implicancias e impactos de la desventaja educativa. El curso es impartido por un equipo interdisciplinario, que desde el conocimiento socio antropológico, geográfico y pedagógico, analiza los principales fundamentos para comprender la desventaja y develar sus mecanismos de reproducción e interrupción. De esta forma, el curso desarrolla grandes argumentos y categorías para pensar la generación de oportunidades de aprendizaje como una responsabilidad de alta complejidad, que requiere la sinergia de diversos campos profesionales.
Este curso hace parte de la malla curricular del certificado en Generación de Oportunidad de Aprendizaje en Contextos Educativos en Desventaja que ofrece la Facultad de Educación a estudiantes de la PUC de distintas disciplinas.