loader image

Diversidad y el Fracaso del Proyecto Civilizatorio (Civilizing project)

Laura Luna Figueroa and Alfredo Gaete

Capítulo 7 Ethnography and Education Policy. A Critical Analysis of Normalcy and Difference in Schools

Abstract En este capítulo mostramos cómo la diversificación de la población escolar en dos escuelas públicas chilenas, se ha transformado en un mecanismo crucial para la supervivencia, y, al mismo tiempo, en un problema incómodo. A pesar de muchas contradicciones entre sus discursos y sus prácticas, la Escuela Coigue, y Colegio Alerce parecen haber abrazado la diversidad como un valor, transformándolo en el núcleo de sus proyectos educativos. Las etnografías llevadas a cabo en estos dos colegios, ilustran la gran incomodidad que produce la presencia de niñas y niños que son “diferentes” debido a sus nacionalidades, habilidades cognitivas, su conducta, entre otros. También evidencian que una agenda anterior, conocida como el Proyecto Civilizatorio, aún prevalece en las prácticas cotidianas de las escuelas, y resiste frente a los discursos sobre diversidad. Argumentamos que los intentos de homogeneizar al estudiantado, inspirados por valores antiguos del nacionalismo y el progreso, han socavado el proyecto por la diversidad, pero sin lograr un verdadero compromiso de las y los miembros de la escuela con el proyecto civilizatorio tampoco.